
Wollongong, Australia, será la sede de los campeonatos mundiales de ciclismo de ruta 2022, organizados por la Unión de Ciclismo Internacional (UCI). Del 18 al 25 de septiembre en categorías juniors, sub 23 y élite.
La acción comenzará este 18 de septiembre con la contrarreloj individual élite para las ramas femenil y varonil élite. Como siempre, tendremos una lista de participantes repleta de estrellas en donde destacan Filippo Ganna, Ellen van Dijk y Annemiek van Vuleten, todos con dos títulos mundiales a su nombre y Remco Evenepoel, el vencedor de La Vuelta a España 2022 y uno de los ciclistas más jóvenes en su categoría.
Será un excelente espectáculo ver en acción a los mejores ciclistas del mundo peleando por el oro al final del arcoiris en un recorrido ondulado de 34,2 kilómetros en Marine Drive. La prueba de contrarreloj individual en los mundiales se organizó por primera vez en 1994 en Sicilia, donde ganó Chris Borman, pero Alemania y Estados Unidos son los reyes supremos en el evento Contrarreloj.
Los alemanes han ganado siete títulos en la carrera masculina por cortesía de ciclistas como Tony Martin y Jan Ullrich, y los estadounidenses han ganado siete en la femenina, gracias a las actuaciones imperiosas de ciclistas como Kristin Armstrong y Amber Neben. El año pasado vimos al italiano Filippo Ganna retener su título de contrarreloj individual masculina élite, mientras que la neerlandesa Ellen van Dijk se llevó el título contrarreloj individual femenino. Sorprendentemente, la victoria de van Dijk se produjo ocho años después de su primera en 2013, que es la brecha más grande entre títulos mundiales contrarreloj individual en la historia del evento.
El italiano Filippo Ganna vuelve a alinearse como el máximo favorito para llevarse el oro a casa, pero Remco Evenepoel viene siguiéndolo con fuerza y más motivado que nunca después de ganar tanto la CRI como la clasificación general de la Vuelta a España. También esperamos ver una fuerte actuación de Tadej Pogačar en este evento, pero será muy difícil que el esloveno logre vencer a los dos favoritos.
En la rama femenil veremos una pelea de titanes con Ellen van Dijk y Annemiek van Vleuten de los Países Bajos intentando derrotar a Marlen Reusser, la suiza es doble campeona europea y terminó segunda detrás de van Dijk el año pasado. Sin embargo, las neerlandesas han dominado el evento en los últimos años, de tal manera que han conseguido al menos dos lugares en el podio en los últimos cinco años.
El único latinoamericano presente en esta prueba es Santiago Botero, el colombiano ha ganado una medalla de bronce y una de oro, pero este año parece que no tenemos aspirantes al podio en esta modalidad. Los ciclistas estadounidenses y canadienses han obtenido medallas y probado mucho éxito en este tipo de pruebas, México es un país vecino pero jamás ha estado a la altura en esta disciplina. ¿Será que nos faltan más carreras o es más bien la falta de apoyo y proyección para nuestros ciclistas?

CRONOGRAMA DEL MUNDIAL DE RUTA
-Contrarreloj individual masculina élite – 18 de septiembre
-Contrarreloj individual sub-23 masculina – 19 de septiembre
-Contrarreloj individual femenina júnior – 20 de septiembre
-Contrarreloj individual masculina júnior – 20 de septiembre
-Contrarreloj Elite Mixta – 21 de septiembre
-Carrera en ruta júnior masculina – 23 de septiembre
-Carrera en ruta masculina sub-23 – 23 de septiembre
-Carrera en ruta femenina júnior – 24 de septiembre
-Carrera en ruta élite femenina – 24 de septiembre
-Carrera en ruta élite masculina – 25 de septiembre
Por Rolando Arreola