PRIMOZ ROGLIC GANÓ LA ETAPA 1 DE LA VUELTA A CATALUNIA

El ciclista esloveno Primoz Roglic (Jumbo-Visma) es el primer líder de la 102ª edición de la Volta Ciclista a Catalunya al imponerse en la primera etapa, una jornada de 164,6 kilómetros disputada este lunes con salida y llegada en la ciudad de Sant Feliu de Guíxols.

Primoz Roglic se impuso al sprint en la llegada a Sant Feliu de Guíxols por delante del belga Remco Evenepoel (Soudal-Quick Step) y del neerlandés Ide Schelling (Bora-Hansgrohe), segundo y tercero respectivamente.

Así, Roglic es el primer líder de esta Volta y gracias a las bonificaciones le saca 4 segundos a Evenepoel. El recorrido rompepiernas por la Costa Brava, con cuatro puertos (uno de segunda categoría y tres de tercera), fue suficiente para que los grandes favoritos se atrevieran a probarse por primera vez.

A falta de 5 kilómetros para la meta se produjo una caída con varios ciclistas involucrados y quien salió más perjudicado fue el italiano Dario Cataldo (Trek-Segafredo). Poco antes de la entrada en la localidad de Sant Feliu de Guíxols, en una recta, su compatriota Kristian Sbaragli (Alpecin-Deceuninck) perdió el control de su bicicleta y provocó una caída múltiple.

Otro de los implicados fue uno de los favoritos para la general y el vencedor de la Volta en 2021, el británico Adam Yates (UAE Emirates), que llegó a meta con más de 10 minutos perdidos. También cayeron el español José Joaquín Rojas (Movistar), el francés Anthony Delaplace (Arkéa-Samsic) y el australiano Michael Storer (Groupama-FDJ).

El primer puerto de la jornada, el Alt de Santa Pellaia de tercera categoría situado en el kilómetro 26 de la etapa, ya se coronó con la escapada del día formada. El belga Rune Herregodts (Intermarché-Circus-Wanty), el italiano Alessandro de Marchi (Jayco-AlUla), el británico Oscar Onley (DSM), el español Pau Miquel (Kern Pharma) y el neerlandés Jetse Bol (Burgos-BH) la formaron.

Coronaron el puerto con 4 minutos y 9 segundos respecto el pelotón y, a partir de entonces, la ventaja se fue reduciendo. El descenso hasta la Bisbal d’Empordà provocó algunos cortes sin importancia en el pelotón, que se reagrupó cuando el llano regresó.

La escapada también logró llegar con una distancia respetable a la cima del segundo puerto de la jornada, el Alt dels Àngels de segunda categoría. Aunque los 3 minutos y 30 segundos ya fueron un indicio de que probablemente la aventura no llegaría a su final.

La diferencia se siguió reduciendo en el descenso que acercó a los ciclistas a la ciudad de Girona, donde no se llegó a entrar, y el trabajo de los equipos Cofidis, pensando en una posible victoria de Bryan Coquard, y Alpecin-Deceuninck lograron dejarla por debajo del minuto a poco más de 60 kilómetros para la meta, cuando levantaron el pie del acelerador satisfechos con el trabajo hecho.

Dos ciclistas del Euskaltel-Euskadi, los españoles Txomin Juaristi e Ibai Azurmendi atacaron en el pelotón en busca de conectar con la escapada. Pero el intento, aunque se mantuvo en el Alt de la Ganga de tercera categoría, finalizó a 47 kilómetros para la llegada. Entonces la distancia entre el pelotón y los cabezas de carrera se había ampliado otra vez hasta el minuto y medio.

El último puerto de la jornada fue el Alt de Romanyà, de tercera categoría y ubicado a 25 kilómetros de la meta. Durante la subida Pau Miquel no pudo aguantar el ritmo de la escapada, que se redujo a cuatro corredores. De todas formas, en la cima el pelotón ya se encontraba a tan solo 38 segundos.

Así, las miradas para buscar el ganador de la etapa se empezaron a dirigir hacia los integrantes del pelotón, en el que volvió a coger protagonismo Cofidis, acompañado esta vez del Jumbo-Visma, con la mente en Roglic.

Tras la importante caída a falta de 5 kilómetros, el pelotón se cortó y algunos de los nombres que sonaban para llevarse esta etapa quedaron descolocados. Roglic fue quien lanzó el sprint y Evenepoel, mal situado, intentó remontar desde atrás. Le faltaron 50 metros más para lograrlo. Su frustración la pagó con el manillar.

La Volta a Catalunya continuará este martes con la disputa de la segunda de sus siete etapas, de 165,4 kilómetros con salida en la ciudad de Mataró y llegada en alto a la estación de montaña de Vallter, de categoría especial con 15,1 kilómetros al 6,7 por ciento de pendiente media. Antes los ciclistas afrontarán la ascensión al Coll de Coubet (Km. 118 con 10,3 Km. al 5,4%).

Clasificación de la etapa:
1. Primoz Roglic (SLO/Jumbo-Visma) – 3:48:18
2. Remco Evenepoel (BEL/Soudal-Quick Step) – m.t.
3. Ide Schelling (NED/Bora-Hansgrohe) – m.t.
4. Maxim Van Gils (BEL/Lotto-Dstny) – m.t.
5. Giulio Ciccone (ITA/Trek-Segafredo) – m.t.
6. Ethan Hayter (GBR/Ineos Grenadiers) – m.t.
7. Dorian Godon (FRA/Ag2r-Citroën) – m.t.
8. Ilan Van Wilder (BEL/Soudal-Quick Step) – m.t.
9. Milan Menten (BEL/Lotto-Dstny) – m.t.
10. Bryan Coquard (FRA/Cofidis) – m.t.

Clasificación general:
1. Primoz Roglic (SLO/Jumbo-Visma) a 3:48:07
2. Remco Evenepoel (BEL/Soudal-Quick Step) a 0:04
3. Ide Schelling (NED/Bora-Hansgrohe) a 06
4. Maxim Van Gils (BEL/Lotto-Dstny) a 0:10
5. Giulio Ciccone (ITA/Trek-Segafredo) a 0:10
6. Ethan Hayter (GBR/Ineos Grenadiers) a 0:10
7. Dorian Godon (FRA/Ag2r-Citroën) a 0:10
8. Ilan Van Wilder (BEL/Soudal-Quick Step) a 0:10
9. Milan Menten (BEL/Lotto-Dstny) a 0:10
10. Bryan Coquard (FRA/Cofidis) a 0:10

Es Ciclismo

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestro Ciclismo

Noticias relacionadas

error: Content is protected !!
Scroll al inicio