
Comenzada la temporada 2023, el ranking UCI no ha sufrido grandes variaciones y sigue con los mismos corredores dominando. En lo más alto de la clasificación continúa el esloveno Tadej Pogačar (=, 1º), que ha comenzado el año ganando la Vuelta a Andalucía, la Clásica de Jaén y la Paris-Niza, encabeza el ranking masculino gracias a sus logros en 2022, por delante del campeón del mundo, Remco Evenepoel (+1, 2º), vencedor también del UAE Tour; y el belga Wout Van Aert (-1, 3º), ganador de la Clásica E3, que completa el podio mundial.
A su estela se encuentran Jonas Vingegaard (=, 4º), de O Gran Camiño dónde brilló con tres etapas y la general; Mathieu Van der Poel (=, 5º) que entró en el top-10 tras ganar en San Remo; Arnaud De Lie (=, 6º), que ya ha ganado en Valencia y la Estrella de Bessèges; Primoz Roglic (+17, 7º), que regresa a los puestos altos de la clasificación tras ganar en Tirreno y Cataluña; Pello Bilbao (-1, 8º), ganador de una etapa en el Tour Down Under, donde terminó 3º en la general y líder del TOP Ciclo 21; Aleksandr Vlasov (-1, 9º), vigente campeón del Tour de Romandía; y Jasper Philipsen (+8, 10º), vencedor de la Brujas-De Panne.
En cuanto al ciclismo español, el mejor corredor nacional es Pello Bilbao (-1, 8º), ganador de etapa en el Tour Down Under, además de cuajar una gran actuación en la Comunitat Valenciana y de ser 4º en el UAE Tour y 7º en Strade Bianche; por delante, todavía, de Enric Mas (-1, 14º), 5º en Andalucía; y Mikel Landa (+10, 21º), 2º en Andalucía. También aparecen en el top-100 Alejandro Valverde (+4, 39º) que tras retirarse irá perdiendo de manera progresiva todas las posiciones hasta desaparecer del ranking UCI; el campeón de España Carlos Rodríguez (+1, 42º); Juan Ayuso (-11, 50º), que aún no ha debutado por lesión; Jesús Herrada (=, 58º), ganador de etapa en el Tour de Omán y 2º en O Gran Camiño; Iván García Cortina (=, 61º); y Álex Aranburu (-6, 96º).
En la clasificación por equipos, UAE Team Emirates (=, 1º) se impone como la mejor estructura, por delante del conjunto Jumbo-Visma (+1, 2º). El podio lo completa Ineos Grenadiers (-1, 3º).
En cuanto a los conjuntos españoles, Movistar (=, 11º) es el mejor clasificado, por delante de Euskaltel (-1, 28º), Burgos (+1, 33º), Kern Pharma (-1, 36º), Caja Rural (+1, 37º), y Electro Híper Europa (+9, 76º).
En el apartado de la clasificación por países, España (=) sigue en la 3ª plaza, por detrás de Bélgica (=, 1º) y Francia (=, 2º), las grandes dominadoras nacionales del año.
Van Vleuten arranca líder su última temporada
La neerlandesa de Movistar Annemiek van Vleuten (=, 1ª), campeona del mundo y ganadora en 2022 del Giro de Italia, el Tour de Francia, la Challenge de La Vuelta y la Lieja-Bastoña-Lieja, sigue en este 2023 como la mejor mujer del ciclismo mundial por delante de su compatriota Lorena Wiebes (=, 2ª), triunfadora en la Vuelta Drenthe; y Elisa Longo-Borghini (=, 3ª), que conquistó el UAE Tour.
Por detrás de ese podio se encuentran la neerlandesa Demi Vollering (=, 4ª), vencedora en la Strade Bianche; Lotte Kopecky (=, 5ª), que se alzó triunfadora en el Het Nieuwsblad; Liane Lippert (+1, 6ª), 2ª en la Vuelta CV Féminas; Silvia Persico (+1, 7ª), 3ª en el UAE Tour; Grace Brown (+1, 8ª), que se impuso en el Tour Down Under; Elisa Balsamo (-3, 9ª), 2ª en el Trofeo Binda y la Brujas-De Panne; y Cecilie Uttrup Ludwig (=, 10ª), 3ª en la Strade Bianche.
En cuanto a la presencia española en esta clasificación, la corredora más destacada es Mavi García (=, 12ª), 3ª en el Giro de Italia, ganadora del Giro de Emilia y la Clásica de Bretaña y campeona nacional en ambas modalidades en 2022, seguida de lejos por Ane Santesteban (-1, 48ª), podio en Eibar, Navarra y los Tres Valles Varesinos; y Sandra Alonso (+2, 124ª), subcampeona nacional y 10ª en Roubaix.
Liderando la clasificación por equipos aparece el Trek (=, 1º), por delante del SD Worx (=, 2º) y del FDJ (=, 3º).
En cuanto a la representación española, Movistar (-3, 7º) es la escuadra mejor posicionada. Detrás se encuentran Zaaf (-2, 8º), Laboral Kutxa (=, 32º), Eneicat (+6, 33º), Massi (-1, 36º), Bizkaia (+5, 47º), Soltec (-2, 51º) y Cantabria (=, 57º). Aún no han sumado puntos UCI en 2023 los conjuntos Sopela y Farto.
Con respecto a la clasificación por países, España (-2) baja al 12º lugar, lejos de Países Bajos (=, 1º), que se encuentra por delante de Italia (=, 2º). Cierra el podio de las mejores naciones, Australia (=, 3º).
Ciclo21