
La 107ª edición del Tour de Flandes (Ronde van Vlaanderen), prueba del calendario UCI World Tour y segundo Monumento del año, se disputa el domingo 2 de abril sobre un recorrido de 273,4 kilómetros que incluye 19 muros y 6 tramos adoquinados.
Este año la monumental prueba flamenca recupera la salida en la Plaza del Mercado de Brujas, que desde este año se alternará con Amberes. Después de un recorrido llano hasta la mitad, la mayoría de las dificultades se concentran en la segunda parte.
Entre los puntos claves del Tour de Flandes está el primer paso por el Oude Kwaremont (Km 136), seguido rápidamente del Kortekeer, que siempre tensa, y el pavé del Holleweg (Km 156,5).
En el Molenberg (Km 171), se podría hacer una primera selección; y después llegará a hora de la verdad con el encadenado de Oude Kwaremont (Km 218), con el exigente Paterberg, las rampas de hasta el 20% del Koppenberg (Km 228), seguido a poca distancia del Taaienberg (Km 236); y la última cota coronada a 11 de meta.
Los 6 tramos de pavé son:
1. Huisepontweg – Km. 109
2. Holleweg – Km. 156,5
3. Kerkgate – Km. 162,7
4. Jagenj – Km. 165,3
5. Mariaborrestraat – Km. 232,8
6. Stationsberg – Km. 234,7


Últimos 15 vencedores del Tour de Flandes
– 2022: Mathieu Van der Poel (NED)
– 2021: Kasper Asgreen (DEN)
– 2020: Mathieu Van der Poel (NED)
– 2019: Alberto Bettiol (ITA)
– 2018: Niki Terpstra (NED)
– 2017: Philippe Gilbert (BEL)
– 2016: Peter Sagan (SVK)
– 2015: Alexander Kristoff (NOR)
– 2014: Fabian Cancellara (SUI)
– 2013: Fabian Cancellara (SUI)
– 2012: Tom Boonen (BEL)
– 2011: Nick Nuyens (BEL)
– 2010: Fabian Cancellara (SUI)
– 2009: Stijn Devolder (BEL)
– 2008: Stijn Devolder (BEL).
Es Ciclismo