SE PRESENTÓ EL «GIRO DE ITALIA 2023» Y YA ESTA TODO LISTO PARA EL INICIO EL PROXIMO SABADO

Llegó la hora de las grandes vueltas. Ayer se presentó en Pescara una nueva edición del Giro de Italia. La ‘Corsa Rosa’, con un trazado novedoso, reclama su protagonismo en el calendario para ofrecer sus etapas plagadas de montaña y dureza. De sol y de nieve. En este inicio, todas las miradas están centradas en el duelo estelar entre Remco Evenepoel y Primoz Roglic. Su batalla significará la revancha perfecta tras lo acontecido en la última Vuelta a España, donde ambos peleaban por La Roja cuando el esloveno sufrió un accidente que le impidió luchar por completar su remontada.

El del Jumbo cuenta en su palmaré con tres Vueltas a España y un oro olímpico en crono, pero en esta ocasión parte en el mismo escalón que un corredor belga que llega a Italia con el maillot de campeón Mundial y consciente de que sí puede ser un hombre de grandes vueltas como ya demostró en la última ronda española. Este año, ambos ya tuvieron su particular previa en la Volta a Catalunya. Allí triunfó un Primoz que busca repetir éxito durante las tres próximas semanas. Ambos gobernaron el casillero de victorias al apuntarse un par cada uno.

Como vienen comunicando estos días, ellos no se sienten los únicos grandes invitados a la fiesta. Entre ellos aparecen un nutrido grupo de hombres que quieren dar la campana y hacerse la foto en el cajón final. No sería una sorpresa que lo lograra Geraint Thomas. El veterano corredor británico, que salvo sorpresa mayúscula correrá su última edición del Giro, se presenta con la sensación de los deberes hechos y no tener nada que perder. Además, su último podio en Francia acompañado a los monstruos Pogacar y Vingegaard le ofrecen moral para afrontar esta cita. Cuenta a su favor con uno de los bloques más sólidos de todo el Giro. Algo que, a la larga, puede resultar determinante. Que se lo digan a un Roglic que, antes de cortar la primera cinta, ha visto como dos de sus compañeros tenían que dejar sus huecos en el ocho del Jumbo por el Covid 19.

Si algo le pasara a Thomas, en Ineos cuentan también con la baza de Tao Geoghegan Hart, que ya sabe lo que es triunfar en esta carrera. Otros nombres como el de Vlasov, Almeida o el veterano Caruso también aspiran a dar guerra en esta cita.

Ciclistas

Altimetría etapas del Giro 2023

1ª Etapa – 6 de mayo: Fossacesia Marina – Ortona / 19,6 Km. (CRI)

2ª Etapa – 7 de mayo: Teramo – San Salvo / 204 Km.

3ª etapa – 8 de mayo: Vasto – Melfi / 210 Km.

4ª etapa – 9 de mayo: Venosa – Lago Laceno / 184 Km.

5ª etapa – 10 de mayo: Atripalda – Salerno / 172 Km.

6ª etapa – 11 de mayo: Nápoles – Nápoles / 156 Km.

7ª etapa – 12 de mayo: Capua – Gran Sasso d’Italia / 218 Km.

8ª etapa – 13 de mayo: Terni – Fossombrone / 207 Km.

9ª etapa – 14 de mayo: Savignano Sul Rubicone – Cesena / 33,6 Km (CRI)

10ª etapa – 16 de mayo: Scandiano – Viareggio / 190 Km.

11ª etapa – 17 de mayo: Camaiore – Tortona / 218 Km.

12ª etapa – 18 de mayo: Bra – Rivoli / 179 Km.

13ª etapa – 19 de mayo: Borgofranco d’Ivrea – Crans Montana / 208 Km.

14ª etapa – 20 de mayo: Sierre – Cassano Magnago / 194 Km.

15ª etapa – 21 de mayo: Seregno – Bergamo / 191 Km.

16ª etapa – 23 de mayo: Sabbio Chiese – Monte Bondone / 198 Km.

17ª etapa – 24 de mayo: Pergine Valsugana – Caorle / 192 Km.

18ª etapa – 25 de mayo: Oderzo – Val di Zoldo / 160 Km.

20ª etapa – 27 de mayo: Tarvisio – Monte Lussari / 18,6 Km. (CRI)

21ª etapa – 28 de mayo: Roma – Roma / 115 Km.

Nuestro Ciclismo – Fotos Prensa Giro de Italia

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestro Ciclismo

Noticias relacionadas

error: Content is protected !!
Scroll al inicio