MARK CAVENDISH ANUNCIÓ SU RETIRO AL FINALIZAR LA PRESENTE TEMPORADA

El británico Mark Cavendish ha aprovechado el segundo día de descanso del Giro de Italia para anunciar su retirada al finalizar la presente temporada. En una rueda de prensa ha comunicado que este será su último año como corredor profesional.

Se irá, así, uno de los más grandes sprinters de la historia, que suma 164 victorias y que está a tan solo un triunfo del récord de triunfos en el Tour de Francia, un registro que tratará de emular esta misma temporada, en el equipo Astana.

Por el momento, Cavendish afronta la última semana del Giro de Italia, una carrera en la que todavía no ha logrado ninguna victoria este año pero tiene un par de oportunidades todavía, este miércoles y el próximo domingo ya en Roma.

«El ciclismo ha sido mi vida durante más de 25 años. Viví un verdadero sueño. La bicicleta me ha dado la oportunidad de ver el mundo y conocer gente increíble, a muchos de los cuales me enorgullece llamar amigos. En el Giro de Italia conseguí mi primera victoria en una Gran Vuelta, en 2008. Italia ha sido mi casa durante varios años durante mi carrera, la gente aquí me ha acogido. Hasta ahora, me ha encantado correr cada kilómetro de esta carrera. Así que este es el momento perfecto para decir que es mi último Giro de Italia y 2023 será mi última temporada como ciclista profesional».

‘The Manx Missile’ fue antes de todo eso un notable pistard que tuvo sus orígenes en el BMX, que compatibilizó las dos disciplinas durante buena parte de su carrera y que se prodigó en las pruebas de ‘seis días’, aunque su última actuación en una prueba de este tipo, en Gante 2021, se saldó con una terrible caída. Por ello no será extraño que se despidiese de los velódromos en los populares Lotto Zesdaagse van Vlaanderen-Gent.

‘Cav’ se unió al programa Junior Academy de British Cycling en 2003, ganando su primer título mundial en pista en el Mundial de 2005, en Los Ángeles, en compañía de Rob Hayles, cuando aún le faltaban dos meses para cumplir los 20 años. En 2008, formando dupla con Bradley Wiggins, sumaba su segundo título, pero sin poder luchar por la victoria en los Juegos Olímpicos de Pekín. En Londres 2012 solamente compitió en carretera, para volver a la pista en Rio 2016, no con la madison, sino en ese ómnium que tuvo un cerradísimo desenlace y en el que Cavendish lograba la medalla de plata. Unos meses antes, en el Mundial de Londres, había logrado su tercer oro junto a ‘Wiggo’, en ese podio en el que también estuvieron Albert Torres y Sebastián Mora.

En la rueda de prensa no habló de planes de futuro, salvo el estar cerca de su familia mientras sus hijos crecen y que no se imaginaba lejos del ciclismo. “Ha sido mi vida durante más de 25 años. Viví un verdadero sueño. La bicicleta me ha dado la oportunidad de ver el mundo y conocer gente increíble, a muchos de los cuales me enorgullece llamar amigos”.

Por su parte, el director de rendimiento de British Cycling, Stephen Park CBE, tras definir a su compatriota como “el velocista más grande de este deporte”, destacó “el abrumador sentido de orgullo que mostró cada vez que se puso la camiseta del equipo de Gran Bretaña y de campeón nacional británico, una cualidad que queremos inculcar en cada miembro de nuestro equipo”.

Ciclo 21

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestro Ciclismo

Noticias relacionadas

error: Content is protected !!
Scroll al inicio