
Pello Bilbao consiguió la 130º victoria española en el Tour de Francia en una jornada extremadamente dura que transcurrió a toda velocidad desde los primeros kilómetros. El ciclista del Bahrain ganó desde la fuga tras ser el más rápido en el esprint de un grupo de seis corredores entre los que también se encontraba Antonio Pedrero (6º). «Es una sensación increíble. Cuanto más tiempo se tarde en lograr un objetivo tan importante, más se puede apreciar. Para lograrlo después de 13 años de carrera profesional».
A pesar de no lograr el triunfo en casa cuándo la carrera transcurrió por el País Vasco, Pello ha conseguido el objetivo con el que vino obteniendo esa victoria que dedica a Gino Mäder. «Amo mi vida, amo el ciclismo, pero hoy es una victoria absolutamente extraordinaria. En este Tour, sentí que tenía que ganar por Gino Mäder, quería lograrlo para él. Al principio fue difícil controlar mis emociones. Pero hoy logré manejar todo eso, mantenerme enfocado en la carrera y la escapada. Y cuando crucé la línea, fue una increíble explosión de sentimientos. Obviamente, con este inicio en el País Vasco, es un Tour muy especial para mí. Hubiera sido increíble ganar en casa. Pero tuve muchos problemas para prepararme para este Tour y controlar mis emociones. Mi familia me ha ayudado a mantenerme positivo y tranquilo en las últimas semanas», explicó antes las cámaras del Tour de Francia.
Cuestionado sobre la sequía española que se alargaba desde 2018 con el triunfo de Omar Fraile en Mende, Bilbao no encuentra explicación para que en 100 etapas ninguno hubiera sido capaz de levantar los brazos. «Era extraño que ciclistas españoles no hubieran ganado en cinco años. El nivel en España es muy alto, y para muchos corredores españoles el Tour es una prioridad. Han sido cinco años muy largos. Estos días sentía una cierta presión, porque veía que todo el mundo creía que yo era uno de los que podía ganar… y al final les he dado la razón», finalizó.
Por su parte, Antonio Pedrero también cuajó una magnífica actuación terminando en la 6ª posición y teniendo opciones hasta el final. Cierto que al esprint, sus probabilidades de salir vencedor eran remotas, pero un ataque sorpresa podría haber generado algo de duda ¡y ahí podría haber encontrado un resquicio. Aún así, día positivo para el ciclista del Movistar a pesar de recibir una sanción de 500 francos suizos y 25 puntos UCI por tirar residuos fuera de la zona preparada para ello.
Ciclo 21