EL MEJOR EQUIPO DEL MUNDO PIERDE A SU PRINCIPAL PATROCINADOR PERO APARECE EN ESCENA ARABIA SAUDITA

El equipo ciclista Jumbo-Visma ha demostrado un dominio aplastante esta temporada al adjudicarse Giro de Italia, el Tour de Francia y la Vuelta a España, un gesta histórica que, sin embargo, pone fin a la aventura de un negocio familiar de supermercados a partir de las cenizas del Rabobank.

Nunca antes un mismo equipo había ganado las tres «grandes» el mismo año, como ha hecho Jumbo-Visma en 2023 con el esloveno Primoz Roglic, el danés Jonas Vingegaard y el estadounidense Sepp Kuss.

Además, los tres han completado el podio de esta edición de la Vuelta a España, algo que solo había conseguido en 1966 el KAS, con los españoles Francisco Gabica, Eusebio Vélez y Carlos Echeverría.

Los aficionados al deporte conocen bien a los corredores del Jumbo, pero mucho más extraños para el gran público resultan nombres como Karel van Eerd o su hijo Frits van Eerd, artífices del éxito empresarial del principal patrocinador.

El primero, fallecido en 2022 a los 84 años, era el padre del proyecto: un empresario de una familia vinculada a la alimentación que en 1984 compró un negocio de supermercados de la ciudad neerlandesa de Tilburg con un elefante como emblema, Jumbo, y lo transformó en un emporio.

El segundo, su hijo, fue durante décadas el brazo ejecutor de la estrategia de su padre, hasta que el año pasado cayó en desgracia.

Los socios

Además de Jumbo y Visma, y entre otras muchas marcas como Skoda o Hema, el equipo cuenta con patrocinadores secundarios como el fabricante canadiense de bicicletas Cervélo.

También con la `start up´ alemana de entrega de comida a domicilio Gorillas, que tenía un acuerdo con el equipo desde 2022 hasta 2024 pero que ha dejado de abonar el patrocinio tras ser absorbida por su competidora turca Getir en diciembre del año pasado.

Ha dejado un agujero de 5 millones de euros para 2023-2024 en un equipo que tiene contrato con Roglic hasta 2025, con Wout Van Aert hasta 2026 y con Vingegaard hasta 2027.

Los problemas

La retirada de Gorillas es sólo una de las amenazas que acechan al equipo.

Hace seis meses, el grupo de supermercados Jumbo sacrificó a su máximo ejecutivo, Frits van Eerd, el hijo del fundador.

Su cabeza rodó después de que la policía registrara su casa y le detuviera durante una semana en septiembre de 2022, semanas antes de la muerte de su padre, en una investigación por presunto blanqueo de dinero relacionado con transacciones inmobiliarias, compraventa de automóviles, depósitos en efectivo y patrocinio de motocross.

La empresa no se vio directamente implicada, pero encargó una investigación propia a KPMG que ha detectado «vulnerabilidades», por lo que Jumbo ha retirado sus patrocinios de los deportes de motor. Entre otros, dejará de estar asociada a Verstappen a partir de 2024.

Medio año después del escándalo, la compañía ascendió a consejero delegado a Ton van Veen, que opera bajo la supervisión de Colette Cloosterman-van Eerd, hermana del caído Frits. Y el nuevo gestor de Jumbo tiene nuevos planes.

«El contrato de patrocinio de Jumbo-Visma se extiende hasta finales de 2024, pero ya he dicho que estamos dispuestos a dar un paso atrás si aparece un actor internacional importante que esté dispuesto a pagar más. Por lo tanto, es posible que dejemos de ser patrocinadores principales antes», ha declarado esta semana Van Veen al diario belga HLN.

«El equipo ciclista ha tenido mucho éxito a nivel mundial con talentos internacionales, mientras que nosotros seguimos siendo un supermercado holandés, con una sucursal belga», razonaba directivo, que se plantea ahora trasladar esos fondos a áreas como «la salud y la sostenibilidad».

Entre tanto, el todavía Jumbo-Visma ha tenido que lidiar con otras noticias desagradables, como con la suspensión cautelar de su corredor alemán Michel Hessmann, de 22 años, tras dar positivo el 14 de junio por un enmascarante prohibido, o las acusaciones de «dopaje mecánico» vertidas -sin pruebas- por el exciclista, exdirector y comentarista deportivo francés Jérôme Pineau.

Él sospecha de todo el equipo, pero en particular de Sepp Kuss, un gregario de 29 años que este año ha despuntado en La Vuelta. Pineau desconfía de una aceleración en la decimotercera etapa de la Vuelta, en el Tourmalet, donde subía «10 Km/h más rápido que el grupo».

«Dan cuatro pedaladas y avanzan 10 metros. ¿Cómo lo hacen?», lanzaba el francés.

El equipo ha tratado el comentario como un delirio, asegurando que las bicicletas pasan controles y que su éxito se basa en un «sistema de nutrición muy sofisticado y en los entrenamientos en altitud», y el corredor ha contestado que «en la tele no se ve desde dónde sopla el viento» ni «qué pendiente hay».

Arabia Saudí

Ahora se sospecha que el futuro financiero del todavía Jumbo-Visma podría pasar por Arabia Saudí, pues según la cabecera neerlandesa Wielerflits, Riad negocia su entrada al equipo holandés en 2024 con la marca NEOM City, una futura mega urbe de 26.500 kilómetros cuadrados (más de la mitad de la superficie de Países Bajos).

El director del Jumbo-Visma, Richard Plugge, que llegó al equipo en 2013 tras la marcha del Rabobank, ha tildado de «interesante» la posibilidad de asociarse con inversores saudíes, siguiendo el camino de otros equipos financiados con petrodólares como el UAE Emirates y Bahrain Victorious.

«Estamos en discusiones serias con varias partes internacionales, pero no hay nada concreto aún», decía Plugge en una entrevista con la prensa flamenca antes de que arrancara la Vuelta a España, esa en la que el Jumbo-Visma se ha adueñado del podio.

Es Ciclismo

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestro Ciclismo

Noticias relacionadas

error: Content is protected !!
Scroll al inicio